La asociación de la Familia Vicenciana de Andújar tiene unos fines y una guía clara de actuación:

Los fines de esta son claros y concisos:

  1. Contribuir a erradicar la pobreza.
  2. Coordinar la acción socio-Caritativa.
  3. Sensibilizar a la sociedad en lo problemas de la pobreza.

Estos son guía para nuestro trabajo o realización de las actividades:

  1. Creación de una casa de acogida para transeúntes y su mantenimiento.
  2. Creación de talleres para posibilitar la reinserción.
  3. Tareas formativas y de coordinación.
  4. El fomento de la participación del voluntariado.

La Asociación de la Familia Vicenciana de Andújar se fundó en 1997. Se valoraba que los pobres nos debían preocupar y ocupar y, al mismo tiempo, se va descubriendo que, la ciudad de Andújar por ser una ciudad situada en una zona geográfica de paso que une el Norte con el Sur de España es un lugar propicio para acoger y ofrecer ayuda a los muchos transeúntes sin recursos y personas sin techo

que transitan y que quieren insertarse en la sociedad y, en el 1999 se inaugura el Centro de acogida  e inserción para transeúntes “San Vicente de Paúl” de Andújar (Jaén).

El Centro como su nombre indica realiza dos funciones: la acogida incondicional a todo aquel que nos pide alojamiento y la opción a todo el que quiera acogerse al proyecto de inserción para iniciar con él un acompañamiento a largo plazo, hasta llegar a su plena integración en nuestra sociedad.

Para la realización de los diferentes proyectos, hemos concurrido a diferentes convocatorias de la Junta Andalucía, Ayuntamiento de Andújar, Diputación, ect…, cumpliendo con los requisitos y actuando según lo marcado en las bases, por que se ha respetado en todo momento los periodos de ejecución,  proyectos que a continuación se detallan:

 Lo que sí está claro, es que la síntesis de los proyectos es clara; dar una respuesta individual y personalizada a la situación específica de cada transeúnte. Esta acción está encaminada a transformar la actuación asistencialista, que genera dependencia y favorece la permanencia en el transeuntismo, en una actuación integral que posibilite la autonomía y la normalización de estas personas, de modo que les lleve a vivir integrados en la sociedad.

Proporcionar a las personas sin hogar una estabilidad personal y social, ofreciéndoles una vivienda adecuada, alimentación saludable y hábitos de higiene y un equilibrio biopsicosocial es lo que plantea y pretende los proyectos bien en el Centro de acogida e Inserción para Transeúntes San Vicente de Paúl, ubicado en C/ María Ana Mogas 20 de Andújar (Jaén) y/o su vivienda tutelada.

La intervención se adapta a la persona, es un proyecto VIVO, trabajar con personas hace que la creatividad, y audacia sean elementos del día a día, por eso la metodología está centrada en la propia persona donde a través del diseño del proyecto personal de vida hace posible la integración  de las personas sin hogar.

PROYECTOS

Año 2019: 43.114,96 Euros

Año 2020: 27.066,12 Euros

Año 2024: 62.422,19 Euros

Año 2025: En trámite.

(Entidad Solicitante)

Año 2021: 49.337,58 Euros

Año 2022: 49.851,08 Euros 

Año 2023: 44.777,97 Euros

(Entidad ejecutante en agrupación)

Año 2024: 13.310,86 Euros

 Año 2025: 14.322,45 Euros

(Entidad Solicitante)

Año 2023: 2.328,37 Euros

Año 2024: 2519,69 Euros

Año 2025: 2.725,09 Euros

(Entidad Solicitante)

Año 2021: 15.000 Euros.

Año 2022: 6.000 Euros

Año 2023: 3.753,20 Euros.

Año 2024: 1.650 Euros

Año 2025: En Trámite.

A esto se unen los donativos en distintas modalidades (dinero, alimentos,…) de diferentes instituciones o entidades que en la medida de sus posibilidades, hacen a la Asociación de la Familia Vicenciana de Andújar: